A pesar de ello, se suelen incluir, después de la fecha, las siglas (e.·. v.·.) (era vulgar), lo que es poco coherente. El más usado en Masonería es la datación de las Logias Simbólicas o Azules, anteponiendo a la fecha el Oriente o Valle (que no es lo mismo). La era masónica se obtiene sumando 4000 al año en curso. Así, 2015 es igual a 6015, agregando las abreviaturas (A.·. L.·.) (Año de la Luz) o bien (V.·. L.·.) (Verdadera Luz) o (A.·. D.·. V.·. L.·.) (Año de la Verdadera Luz). El año masónico comienza el 1 de marzo (primer mes) y finaliza el 28 de febrero (ó 29 de ser bisiesto) del siguiente año. Febrero es, pues, el duodécimo mes. La fecha masónica se obtiene según este ejemplo: 22 de diciembre de 2015 será 22 días del 10º mes de 6015. Pero esto nunca se cumple. En el Arco Real de Jerusalén se considera como año primero el de la reconstrucción del segundo Templo por Zorobabel en el año 530 a. C. Y es por ello por lo que se escribe la fecha sumando 530 a la era vulgar, utilizando la abreviatura A. I. (Año de la Invención). Por tanto, 2015 (e. v.) será 2545 (A. I.). Y con los meses del calendario judío o hebreo:
- Enero: Shevat
- Febrero: Adar
- Marzo: Nisán
- Abril: Iyar
- Mayo: Siván
- Junio: Tamuz
- Julio: Av
- Agosto: Elul
- Septiembre: Tishrei
- Octubre: Jeshván
- Noviembre: Kislev
- Diciembre: Tevet
Es decir: 20 de febrero de 2015 (e. v.) se escribirá en el Arco Real como vigésimo día de Adar de 2545 (A. I.)