Herramientas

06 May 2016 by Trabajos en Capitulo 820 Views

Entendiendo que los cimientos simbolizan la base litúrgica de la tradición judaica, nos encontramos actualmente buscando los fundamentos de nuestro templo, escarbando en nuestros escombros, levantando y fortaleciendo nuestros cimientos. Justamente, e identificándose aquel nuevo rol; es cuando el C. del Real Arco debe, nuevamente retomar consciencia puesto que los Moradores entregan nuevas herramientas

, diferentes de las conocidas en el “craft” o “masonería simbólica” para tal efecto, al candidato se le es entregado las siguientes herramientas: el pico, la pala y la palanca. Permitidme hacer una breve descripción de cada una de ellas:

El Pico, es la herramienta de trabajo del cantero, su estructura corresponde a dos puntas opuestas aguzadas, curvas y provistas de un mango largo de madera. Se emplea para cavar, aflojar la tierra, remover piedras y escombros y prepararla para cavar en ella con la Pala.  Simbólicamente nos enseña a separar del corazón lo negativo y destructivo, estos elementos indeseables ciertamente corresponden a malos pensamientos y presiones del mundo material que se anidan en nuestro Santo Sanctórum.

La Pala, es una herramienta compuesta por una estructura generalmente de hierro resistente para extraer material y trasladar material para su acumulación y retiro posterior. Simbólicamente nos enseña a remover el escombro de las pasiones y preocupaciones, preparándonos, para que nuevos materiales de construcción permitan ubicar estructuras que posibiliten recibir nuevas verdades y enseñanzas.

La Palanca, por otro lado, es una herramienta muy resistente que se usa para hacer palancas, remover grandes pesos o estructuras empotradas. También permite deshacer superficies de gran dureza, enseñándonos simbólicamente a comprobar y reemplazar partes de nuestro templo individuales, cometido que debemos ejecutar con prudencia, fortaleza, justicia y templanza.

La enseñanza e interpretación de las herramientas del Real Arco, es extremadamente concreta y simple: se trata de una invitación directa al C. Real Arco a tener la capacidad de reconstruirse constantemente, ya que siempre seremos capaces de descubrir en nosotros estructuras faltantes o mejor aún, estructuras desconocidas.

Para tal efecto, en ese pretendido camino de perfeccionamiento, siempre debemos deshacer estructuras obsoletas corroídas por el tiempo (pico), limpiar escombros (pala) y poner a prueba constantemente nuestra construcción (palanca). De ahí se nos da la alegoría de un templo en ruinas cubierto por escombros.

E.M.S.Y.

Rate this item
(0 votes)

Find your item

Calendar

« May 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

NOTE! This site uses cookies and similar technologies.

If you not change browser settings, you agree to it. Learn more

I understand